Nombre común:
Paloma de Guinea
Especie:
Columba guinea
Familia:
Columbidae
Orden:
Columbiformes
Clase:
Aves
Vive en ambientes de sabana, en zonas con árboles altos, acantilados o paredes rocosas que puedan ser usados para anidar o descansar.
Se alimenta de semillas y pequeños frutos que recolecta del suelo.
15-16 días.
10-15 años.
Grado de amenaza
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Esta gran paloma evita los bosques y prefiere los espacios abiertos, incluidos los campos de cultivo. Los nidos son construidos allí donde hay cavidades o salientes con espacio suficiente para construir una plataforma, en la que ponen 2 huevos blancos y redondos.
Como es típico en las palomas, los dos sexos se encargan de la incubación de los huevos y el cuidado de los polluelos. La eclosión se produce después de 15-16 días de incubación y los polluelos abandonan la protección del nido a los 20-25 días de edad.
La paloma de Guinea se está volviendo cada vez más urbana, siendo una especie abundante en ciudades y pueblos. Pueden volar distancias considerables (25km o más) para alimentarse en campos de cultivo, recolectando gran variedad de semillas y pequeños frutos por el suelo.
CURIOSIDADES:
Presenta una característica mancha roja alrededor del ojo que la hace fácilmente identificable y que la diferencia de otras especies de palomas.