Nombre común:
Lémur de collar blanco y negro
Especie:
Varecia variegata variegata
Familia:
Lemuridae
Orden:
Primates
Clase:
Mammalia
Prog. de reproducción
EEP




Bosques lluviosos.
Es el lémur más frugívoro que existe, siendo su dieta principalmente a base de frutas, aún así también se alimenta de hojas, néctar y semillas en función de la estación.
90-102 días.
2-6
19 años en la naturaleza, hasta 28-32 años en cautividad.
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Poseen un tamaño considerable y una larga cola, de unos 60 cm de longitud. Como su propio nombre indica, su pelaje es de color blanco y negro. El abdomen, los laterales, la cola, las extremidades y la cara suelen ser de color negro; pero este patrón puede variar según la zona que habiten.
Son principalmente arbóreos, aunque también pueden observarse en tierras bajas. Viven en grupos sociales de 2 a 10 individuos, por lo general buscan el alimento solos, volviendo a juntarse en grupo más tarde para dormir. Se comunican, como todos los lémures, mediante vocalizaciones que reúnen al grupo y advierten de posibles peligros, como la presencia de fosas, sus principales depredadores.
Es una especie en peligro crítico, sobre todo por la pérdida de su hábitat debido a la agricultura y a la presencia de ciclones naturales. La caza es también un factor importante que reduce su población en ciertas regiones.
CURIOSIDADES:
Probablemente es la única especie de primate que construye nidos exclusivamente para sus crías, aunque éstas son potencialmente sensibles a los depredadores. Por otro lado, el vari blanquinegro posee la segunda llamada más ruidosa de todos los primates, la más potente es la del mono aullador.