Nombre común:
Pelícano rosado
Especie:
Pelecanus rufescens
Familia:
Pelecanidae
Orden:
Pelecaniformes
Clase:
Aves
Prog. de reproducción
ESB




Viven en una gran variedad de ecosistemas acuáticos, pero prefieren lugares de aguas tranquilas y lagunas con vegetación de aguas superficiales, tales como lagos de agua dulce, pantanos, grandes ríos con corrientes lentas o charcas estacionales. También se les encuentra lagos alcalinos y salinos, y en ocasiones en zonas costeras como bahías o estuarios, generalmente evitan lagos con márgenes empinados.
Se alimentan de peces que capturan frecuentemente en grupo, prefieren peces cíclidos, especialmente Haplochromis y Tilapia.
30 días.
2 – 4
10-20 años en la naturaleza y hasta 30 en cautividad.
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Es más pequeño y rechoncho que el pelícano común, su plumaje es claro con una sombra gris rosada. Las plumas primarias y secundarias son gris castañas. Mide 125-132 cm, con una envergadura alar de 215 a 290 cm y peso es de 4 a 7 Kg.
El pico, las patas y los pies son rosados. Los adultos tienen un penacho de plumas más largas en la cabeza.
Realizan movimientos migratorios en función de las lluvias y la abundancia de comida.
Forman pequeñas colonias de cría de 20 a 500 parejas, que no se establecen necesariamente cerca del agua, y colocan sus nidos de ramas sobre la vegetación, que pueden se árboles, arbustos y manglares. A menudo estas colonias las hacen en compañía de otras aves de gran tamaño. Ponen de dos a cuatro huevos blancos ligeramente azulados.
Activos durante el día a primera y última hora del día, aunque suelen pescar en noches de luna llena.
CURIOSIDADES:
Los árboles donde anidan frecuentemente mueren tras varias nidadas, lo que fuerza a desplazarse a las colonias, aunque no muy lejos.