Nombre común:
Búfalo rojo
Especie:
Syncerus caffer nanus
Familia:
Bovidae
Subfamilia: Bovinae
Orden:
Artiodactyla
Clase:
Mammalia
Prog. de reproducción
ESB




Aunque el búfalo rojo prefiere prados abiertos, zonas pantanosas y cursos de agua de las selvas lluviosas, puede observarse en sabanas arboladas de áreas más secas.
Hierba, ramitas y brotes tiernos.
300 días.
18-20 años en la naturaleza, hasta 28 en cautividad.
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Debido a su comportamiento huidizo y a su hábitat, hay muy poca información sobre él. Es más pequeño que el búfalo cafre, es marrón rojizo y tiene cuernos más cortos, los cuales crecen horizontalmente sobre la cabeza y hacia arriba y detrás, de una forma muy peculiar.
Tienen unas largas orejas lineales con un largo mechón de pelo en el extremo. Pesa alrededor de 300 kg. Vive en grupos de 5 a 20 individuos.
Después de la gestación de 10 meses paren a una cría que sigue a la madre pocos minutos después, son muy protectores con sus crías. La hibridación ocurre ocasionalmente entre los búfalos de sabana y los de bosque.
CURIOSIDADES:
Es cazado por su carne y sus cuernos. El leopardo es su principal depredador. Aunque son muy distintos, tanto fenotípicamente como en su hábitat, frecuentemente se nombra como una subespecie del búfalo cafre.